viernes, 23 de diciembre de 2011

FRAGMENTO DE CHARLIE KAUFMAN LECTURE... http://guru.bafta.org/charlie-kaufman-screenwriters-lecture-video

"People all over the world spend countless hours of their lives, every week, being fed entertainment in the form of movies, tv shows, newspapers, YouTube videos, the internet. And it’s ludicrous to believe that this stuff doesn’t alter our brains.
“And it’s also equally ludicrous to believe that at the very least this mass distraction and manipulation is not convenient for the people who are in charge. People are starving, they may not know it because they’re being fed mass produced garbage. The packaging is colourful and loud, but it’s produced in the same factories that make Pop Tarts and iPads, by people sitting around thinking ‘what can we do to get people to buy more of these?’.
“And they’re very good at their jobs. But that’s what it is you’re getting, because that’s what they’re making, they’re selling you something. And the world is built on this now, politics and government are built on this, corporations are built on this. Interpersonal relationships are built on this, and we’re starving, all of us, and we’re killing each other, and we’re hating each other, and we’re calling each other liars and evil because it’s all become marketing and we want to win because we’re lonely and empty and scared and we’re led to believe winning will change all that. But there is no winning.
“What can be done? Say who you are, really say it in your life and in your work. Tell someone out there who is lost, someone not yet born, someone who won’t be born for 500 years. Your writing will be a record of your time, it can’t help but be. But more importantly if you’re honest about who you are you’ll help that person be less lonely in their world because that person will recognise him or herself in you and that will give them hope. It’s done so for me, and I have to keep rediscovering it, its profound importance in my life. Give that to the world, rather than selling something to the world, don’t allow yourself to be tricked into thinking that the way things are is the way the world must work and that in the end selling is what everyone must do. Try not to."

domingo, 11 de diciembre de 2011

USTÉ NO EH NÁ

EL PROBLEMA NO ES que usted sea abc1, tampoco que NO LO SEA y ASPIRE SERLO...
el problema no es que quiera ser GENTELINDA o trate de codearse con lo que ud. considera gentelinda
EL PROBLEMA NO ES "que tu vanguardia aquí no se vende"...
el problema no es que todo salga fácil por estar BIEN UBICADO y BIEN CONECTADO, aunque el talento sea paupérrimo...
MI PROBLEMA CON LA GENTE COMO USTÉ es que si escucha Krassnoff, educación gratuita, derecha fascista... SU SEMBLANTE QUEDA DONDE MISMO... y no es que no tenga experiencia en crítica social, ya que es capaz de realizar una extensa crítica social del mal gusto, mal vestir, sobrepeso e incluso celulitis de la clase media.
SU PROBLEMA, perdón, MI PROBLEMA CON USTED es que lo que pase o no pase en chilensisland política, económica o socialmente no le importa.
EL PROBLEMA ES que como a mí si me importa, usted y el fenómeno de la gente como usted sí me importa... me importa y me emputece que USTÉ no sea NÁ ni CHICHA ni LIMONÁ

miércoles, 30 de noviembre de 2011

MELANCHOLIA????

no sé cómo pasé de ver una película de intensos personajes, con su toque weirdo, típico de Lars Von Tiers.... MITAD DE LA PELI... y cambio... los mismos personajes, pero ahora ellos y su complejidad no eran importantes... lo importante era EL MUNDO S VA A ACABAR!!!... q puede haber pasado? el sr. guionistadirector,etc... le haya venido un ataque de pánico con paranoia cuando estaba a la mitad del guión.... y se le ocurrió que todo girara en torno al planeta melancholia y su baile de la muerte cn la tierra....

nopuedodecirqueesmala...nopuedosiestanextrañaquenosébienquéesloquedice...

pero m dejó cn ganas de la primera historia... quería saber más de la depre de Justine... de cuánto le dolía la vida... no tenía ganas de que caboom y la historia, el planeta, lavida...caput...

jueves, 4 de agosto de 2011

DOGVILLE (oVILLAPERROvilladeperrosSERESPERROS)





la amoralidad de la ahumanidad ...
no existe el espacio para alcanzar a pensar entre el bien y el mal... y ahí la psiquis pareciera descansar en el alivio y en la inquietud... porque todo comienza de cero...  dancer in the dark ... dogville...
el mundo ficticio es el nacimiento de un mundo que hay que aprender, con una ingenuidad y crueldad primitiva...
todo agudizado por un teatro en vivo simultáneo que hace del ojo también un esclavo de la ingenuidad y la crueldad.

sábado, 16 de julio de 2011

LE PÈRE DE MES EFANTS

C'EST PAS UN MASTER PIECE... MAIS...



Es una buena peli, sutileza por sobretodo, obligando al espectador, quizás a veces o quizás para algunos demasiado a completar el puzzle,

un evento excesivamente trágico y sin embargo la vida sigue y sigue en sentarse a la mesa, en caminar por la calle, en abrazos, en llantos y silencios, ese parece ser el gol de Mia Hansen-Løve, gui0nista y directora... (DE LA Q ESTOY BSKNDO AHORA SU CORTO: offre special) joven... hacer de la sutileza, simpleza y exceso de naturalidad, incluso en las actuaciones y tiempos.... transforma esta peli en más bien un retazo de vida... quedé con la sensación de que me contaron la historia de una familia, el narrador no la sabía entera y además era un narrador de conocimiento relativo, por lo que el resto me lo imaginé yo, el resto quedó conmigo y quedó dando vueltas y si queda dando vueltas, es por que algún gol se hizo.

martes, 12 de julio de 2011

domingo, 10 de julio de 2011

À PROPOS de doppelgänger'S CEGUERA

No! I'm not like you. I don't feel like you.


I'm Sister Alma, I'm just here to help you. 


I'm not Elisabet Vogler. 


You are Elisabet Vogler. 




                                                "Le pareció que dulcemente una de las dos lloraba"



SyNeCHdoque, New YORK...

"I know how to do it now. There are nearly thirteen million people in the world. None of those people is an extra. They're all the leads of their own stories. They have to be given their due." 

viernes, 25 de marzo de 2011

"ENTRE PERRO Y LOBO" de OLGA OROZCO

Entre perro y lobo

Me clausuran en mí.
Me dividen en dos.
Me engendran cada día en la paciencia
y en un negro organismo que ruge como el mar.
Me recortan después con las tijeras de la pesadilla
y caigo en este mundo con media sangre vuelta a cada lado:
una cara labrada desde el fondo por los colmillos de la
     furia a solas,
y otra que se disuelve entre la niebla de las grandes manadas.

No consigo saber quién es el amo aquí.
Cambio bajo mi piel de perro a lobo.
Yo decreto la peste y atravieso con mis flancos en llamas
las planicies del porvenir y del pasado;
yo me tiendo a roer los huesecitos de tantos sueños
     muertos entre celestes pastizales.
Mi reino está en mi sombra y va conmigo dondequiera que vaya,
o se desploma en ruinas con las puertas abiertas a la
     invasión del enemigo.

Cada noche desgarro a dentelladas todo lazo ceñido al corazón,
y cada amanecer me encuentra con mi jaula de obediencia en el lomo.
Si devoro a mi dios uso su rostro debajo de mi máscara,
y sin embargo sólo bebo en el abrevadero de los hombres
un aterciopelado veneno de piedad que raspa en las entrañas.
He labrado el torneo en las dos tramas de la tapicería:
he ganado mi cetro de bestia en la intemperie,
y he otorgado también jirones de mansedumbre por trofeo.
Pero ¿quién vence en mí?
¿Quién defiende de mi bastión solitario en el desierto, la sábana del sueño?
¿Y quién roe mis labios, despacito y a oscuras, desde mis propios dientes?