viernes, 11 de julio de 2014

A propósito de la carta a una mamá que trabaja o la restricción de la paternidad

Qué injusto como el machismo restringe las masculinidades y las paternidades....
Leí una carta llamada carta de una madre que no trabaja a una que trabaja, no solo me molesta su efectismo y cursileria, sino  también todo lo demás...
Las opciones de dinámica familiar: de cuidado de la casa y búsqueda de sustento recaen solo sobre el  hecho de si la madre sale a trabajar o se queda en casa.
¡Qué injusticia retrograda sudaca... por qué no aparece entre las opciones el padre!
... ¿porqué no puede ni siquiera optar a la crianza? ... porqué se victimimiza a la mujer (copia a imagen y semejanza de la virgen) tanto si se queda todo el dia en casa "abnegada" como si tiene que salir "abnegada" a trabajar....
¿No puede tanto el macho como la hembra de una tribu ser criadores dueños de casa y sostenedores? ¿por qué debe el macho salir y perderse el dia a dia cn su cría? ¿por qué a nadie le importa su rol y se mininizan sus trabajos siempre bajo la sombra de la supervirgenmadre? me sorprende en familias de mi generacion la falta de compartir tareas... compartir derechos y deberes... el derecho de criar desde cerca y el deber de sostener el hogar.
Tampoco es la idea perpetuar el aplauso ridículo a machos solo porque cambian un pañal al día... lo que a mí me parece obvio para la igualdad y justicia dentro y fuera de la familia es el compartir ... probar opciones, acomodar tiempos y platas en función tanto de la maternidad como la paternidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario